Maze Runner: La
cura mortal (3/3)

Título original: The death cure (EEUU)
Autor: James Dashner
Editorial: V & R Editoras
Género: Thriller Psicológico, Ciencia Ficción y Distopía
Cubierta: Rústica con solapas
ISBN: 978987614232
Páginas: 358
Precio en papel: €
Thomas no puede confiar
en CRUEL. La organización le borró sus recuerdos y lo encerró en el Laberinto.
Luego lo dejó al borde de la muerte, en el Desierto. Y lo separaron de los
Habitantes, sus únicos amigos Ahora CRUEL asegura que el tiempo de las mentiras
ha terminado. Con toda la información que reunió gracias a las Pruebas, está en
condiciones de avanzar en la cura de la Llamarada. Pero Thomas debe pasar por la
Prueba Final. ¿Logrará sobrevivir al procedimiento? ¿Será cierto que se
terminaron las mentiras? Quizá la verdad sea más terrible aún... una solución
letal, sin retorno.
Sumergida en la lectura, pude encontrar el espacio para debartirme quién era "el bueno" y quién "el malo" en auqella historia. Déjenme decirles que es muy difícil ubicarse en una postura definitiva durante todo el libro. No hay, a mi entender, personajes u organizaciones completamente buenas o completamente malas y eso me parece muy interesante.
En cuanto a los personajes, en particular, me pareció que faltó un conocimiento más profundo sobre la personalidad del personaje Brenda y nunca me cerró Teresa. Por otro lado, me hubiera gustado que se explicaran o cerraran unos cabos sueltos que quedaron por ahí, por ejemplo qué sucedió en verdad con la familia de Thomas (y si bien está mencionado, yo esperaba que él supiera algo más de su madre, el libro prestó para muchas sorpresas así que esperaba algo más relacionado a su familia). Pero, en general está muy bueno el libro, vale la pena leerlo para enterarnos qué sucedió y por qué sucedió de esa manera. Además, para adentrarnos otra vez en ese mundo lleno de misterios que nos sorprenden y, finalmente, para descubrir cómo termina esta historia. Un final muy lindo de entre todos los que podrían haber sido.
Punto+: El
ingenio con que continúa y termina este último libro que no deja de sorprender
hoja a hoja.

Título original: The death cure (EEUU)
Autor: James Dashner
Editorial: V & R Editoras
Género: Thriller Psicológico, Ciencia Ficción y Distopía
Cubierta: Rústica con solapas
ISBN: 978987614232
Páginas: 358
Precio en papel: €
Sinópsis:
Esta imagen a la derecha
es la contraportada del libro, como ven no dice mucho. Sin embargo las palabras
"El tiempo de las mentiras se terminó" es muy fuerte para los que ya hemos leído
los libros anteriores de esta trilogía. De todos modos, la sinópsis del libro se
"esconde" en una solapa, así que acá se los escribo:

La Cura Mortal es el
esperado final de la saga Maze Runner. En ella, James Dashner desarrolla una
trama audaz, al límite, donde nadie parece estar a salvo en un mundo enfermo y
desesperado, donde la cura y la muerte son el futuro que aguarda a una humanidad
derrotada.
Opinión:
Bueno, acá estamos luego
de haber leído el primer y segundo libro de la saga. El libro sigue con las
mismas características de los distintos géneros que comprende. Continúa la
ansiedad página a página para ver cómo sigue la historia y cómo se resolvió la
circunstancia impensada que inesperadamente surgió. También continúa el
misterio, los momentos terroríficos, el suspenso, la curiosidad. Al fin tenemos
ante nosotros el libro que develará todas esas incógnitas que se fueron
presentando desde el primer libro, cuando el personaje principal aparece sin su
memoria. Este tercer libro es la unión de un gran rompecabezas.
Sumergida en la lectura, pude encontrar el espacio para debartirme quién era "el bueno" y quién "el malo" en auqella historia. Déjenme decirles que es muy difícil ubicarse en una postura definitiva durante todo el libro. No hay, a mi entender, personajes u organizaciones completamente buenas o completamente malas y eso me parece muy interesante.
En cuanto a los personajes, en particular, me pareció que faltó un conocimiento más profundo sobre la personalidad del personaje Brenda y nunca me cerró Teresa. Por otro lado, me hubiera gustado que se explicaran o cerraran unos cabos sueltos que quedaron por ahí, por ejemplo qué sucedió en verdad con la familia de Thomas (y si bien está mencionado, yo esperaba que él supiera algo más de su madre, el libro prestó para muchas sorpresas así que esperaba algo más relacionado a su familia). Pero, en general está muy bueno el libro, vale la pena leerlo para enterarnos qué sucedió y por qué sucedió de esa manera. Además, para adentrarnos otra vez en ese mundo lleno de misterios que nos sorprenden y, finalmente, para descubrir cómo termina esta historia. Un final muy lindo de entre todos los que podrían haber sido.
este último
libro:
Punto-:
Algunos personajes me parece que les faltó profundización para que el lector los
conociera mejor. El final de Newt. Situaciones que no cerraron o dejaron de
abordarse y no terminaron de explicarse.
¡Gracias por detenerte por acá! Hasta que nos
volvamos a leer y recordá que tu opinión es muy importante para mi :). Cielo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario