lunes, 25 de febrero de 2013

sorteo de una pila de libros (nacional e internacional) en "El Club de las Escritoras"

Hola!!! Quería compartir con ustedes una información que acabo de descubrir en http://elclubdelasescritoras.blogspot.com.es/2013/02/segundo-aniversario-del-club-de-las.html ...
Un sorteo de noventa y pico de libros, sí leíste bien, para cincuenta y pico de ganadores, ¿te lo vas a perder?
Hay tiempo de apuntarse hasta el 25 de marzo.
El banner para acceder (al costado derecho del blog) es el que dice "Sorteo 2° Aniversario el club de las escritoras 25/02/13 al 25/03/13".
No te lo pierdas, todos se llevan algo! :)

viernes, 18 de enero de 2013

La hora del Ángel de Anne Rice

La hora del Ángel

Título original: Angel Time
Autora: Anne Rice
Editorial: Ediciones B
Género: suspense
Cubierta:rústica con solapas
ISBN: 9788466645324
Edición: 2010
Páginas: 333
Precio:19,00€


"Los lectores se deleitarán con esta colorida recreación del pasado histórico y con la conmovedora descripción que hace Rice de unos personajes que intentan reconciliar asuntos del corazón con su propio sentido de la fe." Publishers Weekly

"Los lectores en busca de una convincente historia de fe o simplemente de una lectura emocionante se verán gratificados por esta historia, y desearán que haya más libros con este nuevo y fascinante héroe." Kristine Huntley, Booklist

 

Sinópsis:

Toby O’Dare, un asesino a sueldo famoso en los bajos fondos al que han encargado matar más de una vez, es un hombre despiadado, un muerto viviente que se oculta bajo una serie de alias y recibe órdenes del «Hombre Justo». En el mundo de pesadilla en que se mueve, con sus misiones solitarias y letales, aparece un forastero misterioso, un serafín, que le ofrece la oportunidad de salvar vidas en lugar de destruirlas. O’Dare, que mucho tiempo atrás soñó con ser monje y en cambio se vio implicado en una vida de peligro y violencia, acepta la propuesta. Viaja atrás en el tiempo hasta la Inglaterra del siglo XIII, una época oscura en la que se han lanzado acusaciones de asesinato ritual contra los judíos, y los niños mueren o desaparecen de repente... En ese escenario primitivo, O’Dare comienza su peligrosa búsqueda de la salvación: una odisea llena de peligros y fugas, de lealtades y traiciones, de egoísmo y amor.



Autora:

Una novela de suspense sin respiro, ambientada en el pasado, un thriller metafísico sobre ángeles y asesinos. La magistral Anne Rice, a quien ya conocemos como creadora del mundo sobrenatural de los vampiros, regresa con una nueva obra que demuestra una vez más sus magníficas cualidades de narradora.


Anna Rice (Nueva Orleans, 1941) es una de las escritoras más leídas en todo el mundo, con más de cien millones de ejemplares vendidos de su obra. Es autora de tres famosas series: Crónicas Vampíricas, Las Brujas de Mayfair y la más reciente Nuevas Historias de los Vampiros. Además ha elaborado una reinterpretación de los Evangelios en su serie sobre El Mesías (El niño judío y Camino a Caná). Todas sus obras han sido publicadas por Ediciones B. En la actualidad reside en Rancho Mirage, California.


Opinión:

Este libro realmente me sorprendió.


Creí por la portada que sería una novela típica paranormal de dos jóvenes que se enamoran. Sin embargo, la novela no tiene nada de romance aunque sí aparece un ángel llamado Malaquías que no es el protagonista. Pequeñas advertencias para quien piensa leer esta novela buscando lo mismo que yo.


De todos modos no es una obra para tirar, no me malinterpreten. Aunque las primeras 150 hojas aproximadamente son entre aburridas y tristes, cuando al fin Toby, el protagonista, se pone en acción con la misión que se le ha encomendado desde el cielo la historia se vuelve una pequeña aventura en otro tiempo y espacio (siglo XIII Inglaterra), otra cultura.


En aquella época y en ese territorio la autora nos pasea a través de una de las difíciles situaciones que vivían los judíos. Nuestro personaje, del lado de los judíos, debe arreglar el problema al que se enfrentan y salvarles la vida.


Lo interesante creo que son dos puntos clave: 1 que Toby pasa de ser asesino a sacerdote (hermano). 2 que coloca datos reales (sobre la situación de los judíos en esa época) que pueden registrarse en la bibliografía que apunta al final.


En definitiva, una novela de conversión de un pecador en una persona de bien.


Punto +: Me gusta el punto 2 que señalé.

Punto -: Me gusta que Toby se haya convertido pero debería tener esta novela otra imagen de portada para lo que es el contenido (cero romance) o cambiar el contenido de la novela. Por otro lado las primeras 150 hojas me parecieron algo aburridas pudiendo decirse su contenido en menos y además un pasado demasiado duro y triste se eligió para el personaje, no? Tal vez podría haberse descripto con menos detalle.

sábado, 12 de enero de 2013

sorteo hasta el 14 de enero por Binilla

Hola! Hoy, como hace mucho no lo hacía les anuncio un sorteo que se hace en el blog de Binilla: http://binillamangas.blogspot.com.es/2012/12/sorteo-binilla-mangas-1000-seguidores.html la imagen para acceder a la página del sorteo y ver las bases están en el costado derecho del blog con el título "sorteo hasta el 14 de enero".
Les cuento que el sorteo es internacional y hay muchos premios para el ganador:
2 libros
3 tomos manga y
1 dvd
Bueno nos veremos por allá a la espera del sorteo ;)

sábado, 5 de enero de 2013

Angelology de Danielle Trussoni

Angelology: El libro de las generaciones

Autora: Danielle Trussoni
Editorial: Emecé
Formato: Rústica con solapas
Páginas: 590
Precio: 21,90 €
ISBN: 9789500432719

Sinópsis:


El mundo está a punto de descubrir el poder irresistible. La belleza misteriosa y el sorprendente secreto que habita entre las páginas de ANGELOLOGY.


Evangeline ha crecido entre los muros de un convento al norte de Nueva York. Llena de vida y de optimismo, utiliza toda la energía de sus veintitrés años para ser una buena monja. Pero el descubrimiento casual de una carta de 1943 alterará la placidez de su vida y la certeza de su futuro. Además, la llevará a descubrir verdades impensables acerca de su propia familia y la colocará en el centro de una historia secreta que se remonta miles de años atrás.

Los nefilim, descendientes de la unión entre ángeles y humanos, son criaturas de una belleza y una crueldad inimaginables. Los angelólogos han tratado de combatirlos desde tiempo inmemorial. Una batalla decisiva de esta lucha atávica se libra hoy en el corazón de Manhattan. Y Evangeline está en el centro de la misma.


La lucha entre el bien y el mal no volverá a ser igual nunca más.


Danielle Trussoni, con su prosa hipnótica y su talento narrador, nos abre la puerta a un mundo fascinante del que el lector no querrá salir en mucho tiempo.


«Fascinante y cautivadora... Cuando hayas entrado en el absorbente mundo de Angelology pensarás... ¿Vampiros? ¿A quién le importan los vampiros?» People Magazine


«Sensual, inteligente y tremendamente ingeniosa» The New York Times Book Review

Autora:



El primer libro de Danielle Trussoni, Falling Through the Earth, un relato biográfico sobre el infierno que su padre pasó en Vietnam, fue seleccionado como uno de los diez mejores libros del 2006 por The New York Times Book Review. Actualmente, Trussoni vive a caballo entre los Estados Unidos y Francia. Angelology. El libro de las generaciones es su primera novela.


Opinión:

Este libro me llamó mucho la atención hace ya algún tiempo por su título: "Angelology: El libro de las generaciones". Me pareció muy interesante y sentía curiosidad. Hace menos de un mes lo conseguí en una súper oferta y hace menos de una semana lo terminé. El libro es largo, tiene casi 600 hojas. A mí por lo menos me encantan los libracos, mientras más hojas mejor (más tiempo leyendo ;)).

Al leerlo me di cuenta que el contenido era diferente a lo que había leído hasta el momento (mucha novela romántica). Y debo decir que esperaba más romance. Como el eje no es una historia de amor sino un descubrimiento angelologico, me quedaba la intriga página a página de qué sería lo que me atraparía del texto paranormal: (suspenso, terror, distopía, aventura, etc). Finalmente me di cuenta que tenía frente una historia paranormal con algo de aventura que se pudo resumir en muchísimas menos páginas que las 590.

Además cabe destacar el final abierto y en soledad para todos los personajes que me dejó con la duda de una posible segunda entrega más adelante.

A pesar de estas cuestiones, debo destacar una característica de la escritura que en muy pocas obras se puede encontrar. Y es la notable cantidad de información y términos técnicos pertinentes a la trama que investigó y muy bien utilizó la autora. Leerán un libro con una gran riqueza en sus palabras gracias a un profundo trabajo hecho por Danielle.

Les dejo el video del libro:


punto +: La investigación profunda que hizo la autora y selee en el libro.

punto -: Algunas repeticiones, muchas hojas podrían quitarse y resumirse la obra. Celestine (un personaje) se cuenta mucho de su pasado pero en el presente se dice poco y nada. En el final hay demasiada soledad y los pequeños lazos que se habían formado se abren. Le falta romance, suspenso, acción.

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Las dos queremos a Jim de Katherine Applegate

Las dos queremos a Jim
Título original: Sharing Sam
Autor: Katherine Applegate
Editorial: Atlántida (Colección 16)
Género: Juvenil Romántica
Cubierta: Rústica
ISBN: 9500814692
Páginas: 189



Sinópsis:
¿Cómo apoderarse del muchacho que ama su mejor amiga... cuando ella está a un paso de la muerte?

  Jim Cady es simpático y seductor... Su cara y físico espléndidos y sus ojos inteligentes atraen las miradas de todas las chicas.
  Alison Chapman se enamoró de él sin remedio, y cuando comprendió que él también la quería, sintió que estaba viviendo un sueño...
   Entonces descubrió que su mejor amiga, Isabella, también amaba a Jim... y que estaba muy enferma e iba a morir pronto.
   Ahora, Alison quiere que los últimos días de su amiga sean felices, aunque el precio sea renunciar a Jim.

Pero, ¿podrán mantener en secreto un sentimiento tan profundo?
Opinión:
¿Cómo podía traicionar a su mejor amiga?
Esta es una de las novelas románticas juveniles más corta que tengo. Como ven solo cuenta con 189 páginas y es un libro chiquito. ¿Leíste una novela romántica más corta o igual en cantidad a esta? Se terminan muy rápido.

Sin embargo estas pequeñas novelitas siempre traen una historia sencilla y divertida que puede ser similar a alguna situación que hayas pasado alguna vez. En esta ocasión tenemos dos mejores amigas, Alison e Isabella, enamoradas del mismo chico. Se que existen códigos hoy en día muy firmes entre muchos grupos de amigas al respecto: "No se puede salir con el novio de una amiga aunque ella lo haya dejado", por ejemplo. ¿Vos y tu grupo de amigas mantienen un código similar o alguna otra regla que no se pueda romper?
Nuestra protagonista se encuentra en una complicada y delicada situación, ya que no solo a su amiga le gusta el mismo chico que a ella sino que además Isabella sufre una enfermedad terminal. Aunque Alison sepa con su corazón que Jim la quiere a ella, siente que su amiga debe vivir de la mejor manera su último tiempo de vida. ¿Será capás de abandonar un amor tan grande para que su amiga sea feliz antes de morir? ¿Isabella se dará cuenta de lo que le sucede a su amiga Alison? ¿Qué piensa hacer Jim?
Estas y otras preguntas surgen a partir del tema planteado por la autora, ¿te animás a averiguar cómo se resolvieron? Te invito a abrir estas páginas y entretenerte por unas horas a través de la vida de Alison, el descubrimiento del amor de su vida y la difícil circunstancia de estar a punto de perder a una amiga.
Punto +: Creo que es muy sencilla y fácil de leer, para unas horitas en estas vacaciones o mientras estás en el colectivo. En esta en particular no solo está el tema del amor sino también el de la amistad y el de la muerte, dos temas que nunca dejan de ser interesantes.
Punto -: Es muy cortita, aunque todas las de esta colección tienen el mismo formato.
 
¡Gracias por detenerte por acá, espero hayas disfrutado de la reseña y me cuentes lo que quieras a partir de la misma!!

lunes, 17 de diciembre de 2012

Los días de la Sombra, Liliana Bodoc

 

Título: Los días de la Sombra
Autor: Liliana Bodoc
Saga: Los Confines (2/3)
Género: Épica Narrativa
Cubierta: Rústica
Editorial: Grupo Editorial Norma
ISBN: 978987545814
Páginas: 395
Precio: 19,50 €

Sinópsis:
Cinco cosechas, cinco años del sol han transcurrido desde el triunfo de las Tierras Fértiles contra las fuerzas de Misáianes, el hijo de la Muerte. El continente aún no se recupera y una nueva flota -más numerosa y despiadada que la anterior- se aproxima. El ejército del Venado prepara la resistencia en medio de disputas y orgullos, celos y traiciones. Para oponerse a las fuerzas malignas que envía el hijo de la Muerte, sólo hay tres caminos: una flota partirá rumbo a las Tierras Antiguas, un pueblo iniciará el éxodo hacia el tiempo mágico y un ejército de guerreros se preparará para enfrentar la lucha. Las tropas de Misáianes están dispuestas a conquistar el continente. Al frente de éstas, una anciana envuelta en un manto avanza. Es la madre del Odio Eterno. La Muerte. La Sombra. Ella porta un mandato implacable.

Opinión:
En esta segunda entrega de la trilogía, Liliana Bodoc logra superar las expectativas generadas con su novela anterior con grandes dosis de poesía, un soberbio manejo de la intriga y una contundente originalidad. Traducida a varios idiomas, admirada por Ursula K. Le Guin, Bodoc ha sido consagrada por la crítica y el público como una de las voces más originales de la literatura del nuevo siglo.

Si leíste el primer libro verás que en esta nueva entrega todo comienza cinco años después de la última página que cerraste en "Los días de Venado". Los cambios que empezaron a darse en este tiempo hicieron revivir el dulce sabor de las calabazas que se había ahuyentado con los sideresios. Pero ahora se acercan nuevas naves de aquel viejo continente y algunos sideresios, que no volvieron a sus tierras en el libro anterior comienzan a contaminar las Tierras Fértiles de forma pausada pero contundente.

En esta nueva aventura aparece un personaje que va a tener un rol muy decisivo y es la Sombra, la madre del Odio Eterno, la Muerte. Un personaje muy bien elaborado y que nos hace reflexionar sobre qué significado le otorgamos a la muerte.

Bueno, por otro lado, hay personajes que han crecido y ahora podemos descubrir con más detalle sus personalidades ya que ocupan lugares más preponderantes en la historia.

Continúa la diversidad, la simpleza, los aromas y colores vívidos en cada hoja. Una aventura para disfrutar.
Punto + Todo. La aventura, el viaje, los espacios, la "similitud" con 1492 en América, la Sombra, la inocente, el nuevo brujo, el amigo y el valor de la amistad, el valor de la simpleza y la sencillez, la familia...
Punto - Estoy buscando más amor romántico pero supongo que lo encontraré en la última obra de esta saga. Les doy mi palabra que les cuento cuando termine las lecturas.

Puntuación:
Gracias por detener tu vista por acá. No he visto reseñas de esta saga así que me complace compartirlo con ustedes e invitarlos a sumergirse en su lectura si aun no lo han leído. Si tienen alguna duda sobre el argumento o algo solo comenten y serán respondidos (tengo el libro justo frente a mí mientras escribo). Tal vez alguno lo haya leído, si es así le pido que cuente su parecer para enriquecer aún más la lectura.

Mis bendiciones a quienes continúen el viaje. Adiós.

viernes, 14 de diciembre de 2012

Los días de la Sombra, Liliana Bodoc (saga 2/3)

 

Título: Los días de la Sombra
Autor: Liliana Bodoc
Saga: Los Confines (2/3)
Género: Épica Narrativa
Cubierta: Rústica
Editorial: Grupo Editorial Norma
ISBN: 978987545814
Páginas: 395
Precio: 19,50 €
Sinópsis:
Cinco cosechas, cinco años del sol han transcurrido desde el triunfo de las Tierras Fértiles contra las fuerzas de Misáianes, el hijo de la Muerte. El continente aún no se recupera y una nueva flota -más numerosa y despiadada que la anterior- se aproxima. El ejército del Venado prepara la resistencia en medio de disputas y orgullos, celos y traiciones. Para oponerse a las fuerzas malignas que envía el hijo de la Muerte, sólo hay tres caminos: una flota partirá rumbo a las Tierras Antiguas, un pueblo iniciará el éxodo hacia el tiempo mágico y un ejército de guerreros se preparará para enfrentar la lucha. Las tropas de Misáianes están dispuestas a conquistar el continente. Al frente de éstas, una anciana envuelta en un manto avanza. Es la madre del Odio Eterno. La Muerte. La Sombra. Ella porta un mandato implacable.

Opinión:
En esta segunda entrega de la trilogía, Liliana Bodoc logra superar las expectativas generadas con su novela anterior con grandes dosis de poesía, un soberbio manejo de la intriga y una contundente originalidad. Traducida a varios idiomas, admirada por Ursula K. Le Guin, Bodoc ha sido consagrada por la crítica y el público como una de las voces más originales de la literatura del nuevo siglo.

Si leíste el primer libro verás que en esta nueva entrega todo comienza cinco años después de la última página que cerraste en "Los días de Venado". Los cambios que empezaron a darse en este tiempo hicieron revivir el dulce sabor de las calabazas que se había ahuyentado con los sideresios. Pero ahora se acercan nuevas naves de aquel viejo continente y algunos sideresios, que no volvieron a sus tierras en el libro anterior comienzan a contaminar las Tierras Fértiles de forma pausada pero contundente.

En esta nueva aventura aparece un personaje que va a tener un rol muy decisivo y es la Sombra, la madre del Odio Eterno, la Muerte. Un personaje muy bien elaborado y que nos hace reflexionar sobre qué significado le otorgamos a la muerte.

Bueno, por otro lado, hay personajes que han crecido y ahora podemos descubrir con más detalle sus personalidades ya que ocupan lugares más preponderantes en la historia.

Continúa la diversidad, la simpleza, los aromas y colores vívidos en cada hoja. Una aventura para disfrutar.
Punto + Todo. La aventura, el viaje, los espacios, la "similitud" con 1492 en América, la Sombra, la inocente, el nuevo brujo, el amigo y el valor de la amistad, el valor de la simpleza y la sencillez, la familia...
Punto - Estoy buscando más amor romántico pero supongo que lo encontraré en la última obra de esta saga. Les doy mi palabra que les cuento cuando termine las lecturas.

Gracias por detener tu vista por acá. No he visto reseñas de esta saga así que me complace compartirlo con ustedes e invitarlos a sumergirse en su lectura si aun no lo han leído. Si tienen alguna duda sobre el argumento o algo solo comenten y serán respondidos (tengo el libro justo frente a mí mientras escribo). Tal vez alguno lo haya leído, si es así le pido que cuente su parecer para enriquecer aún más la lectura.

Mis bendiciones a quienes continúen el viaje. Adiós.