
viernes, 17 de diciembre de 2010
Nuevo concurso internacional, estamos a full!!

viernes, 10 de diciembre de 2010
Mini-sorteo

Acá les traigo un "mini sorteo" INTERNACIONAL!!! Yo ya me apunté, ¿qué estás esperando? sólo tienen que ir a http://eldiariodeloslibros.blogspot.com/ y van a encontrar todas las instrucciones que son facilísimas.
lunes, 29 de noviembre de 2010
Un regalito de Navidad!!!
jueves, 18 de noviembre de 2010
¡¡Tipos de besos!!

Un beso por sí mismo combina tres sentidos: el gusto, el tacto y el olfato. Si cada sentido, por separado, es capaz de producir una fuerte reacción emocional, los tres juntos pueden transportarnos al séptimo cielo…
¿¿QUE TIPO DE BESO QUERÉS……??
Beso de maestro – bien calculado
Beso tímido – el que besa y agacha la cabeza
Beso de doctor – bien recetado
Beso agrio – el que besa y no le sabe a nada
Beso de ladrón – el que se roba un beso
Beso idiota – el que besa y abre los ojos
Beso de abogado – sin pruebas
Beso cochino – el que besa y pasa el chicle
Beso de psicólogo – el que besa y se pone locochón
Beso terco – el que besa y quiere otro
Beso asesino – el que besa y muere en la sensación
Beso cursi – el que te besa y te dice que te ama
Beso de bebe – el que besa y te deja la baba
Beso metiche – el que besa y pregunta a que te supo
Beso de licenciado – el que besa muy rápido
Beso copión – el que besa del mismo lado
Beso de perro – el que besa y se enoja
Beso amargo – el que besa y no le gusta
Beso de sastre – el que antes de besar, chequea medidas
Beso sangrón – bien cortante
Beso naco – el que besa y timbra el celular
Beso mentiroso – el que besa y dice que sabe rico.
Beso excitante – el que besa y quiere más más más.
Beso pobre – el que besa una vez.
Beso calenturiento – el que besa y siente calor.
Beso distante – el que besa y no quiere dar otro.
Beso de monja- el que solo un piquito y hasta ahí.
sábado, 6 de noviembre de 2010
Tute
lunes, 18 de octubre de 2010
La declaración

Título: La Declaración
Autora: Gema Malley
Año: 2008
Género: Distopía/Ciencia Ficción
SINOPSIS:
Inglaterra, 2140. La creación de un fármaco contra el envejecimiento ha permitido vencer la enfermedad y la muerte. Con el fin de evitar la superpoblación del planeta, se promulga la Declaración, ley fundamental que prohíbe a las parejas tener hijos. De esta manera, aquellos nacidos "ilegalmente" son:
1.Escasos
2.Niños o jóvenes
3.Los llamados Excedentes
4.Los esclavos de los Legales, sin derecho a la vida
Anna, de 15 años, recluída en un centro de internamiento, es la perfecta excedente:
1.Odia a sus padres
2.Es sumisa
3.Su mayor deseo es ser una Empleada Valiosa
Pero todo cambia cuando llega un nuevo chico, un Aspirante, Peter:
1.Un chico que no se deja lavar el cerebro por nada ni por nadie
2.Desafía a la Directora y pone en cuestionamiento todas las normas impuestas
3.Se cree con más derecho a la vida que los Legales
4.No es casualidad su presencia allí, en el mismo internado que Anna
5.Tiene una misión que cumplir
¿Conseguirá Peter cambiar la forma de pensar de Anna? ¿Conseguirá Anna volver a Peter un chico obediente? ¿Por qué está allí Peter? ¿Qué pretende haciendo que le den palizas?
OPINIÓN:Este libro es la primer distopía que leo. La historia narra desde los pensamientos de Anna, de la Directora del Internado y otros personajes. Con esa detallada narración se delinea la esencia de cada personaje, únicos en su descripción. Sin embargo, puede verse que cada una de sus personalidades van evolucionando. Además, ninguno es el "villano" o el "héroe" porque si, sino que todo se traduce en un causa y efecto. Pero eso si, esto solo se descubre al terminar el ibro. Y ya que lo menciono, el final es difícil de revelar hasta que no se van desarrollando varios sucesos. Y aún así puede sorprendernos.
Respecto a los personajes principales, Anna y Peter:
Ella... Bueno quise matarla muchas veces, debo reconocer. Es que está tan cerrada en cual es "su lugar" que me fue muy complejo ponerme en sus zapatos. Sin embargo, creo que la intensión no es la de que nos pongamos en la posición de Anna, sino la de lector-observador de lo que va ocurriendo en general. Luego, cuando todo evoluciona, uno se empieza a mezclar entre las características de los personajes que le son propias, aunque no se abandona el cuestionamiento que surge al observar este posible mundo-cercano.
Él es tan opuesto a Anna... Desde que pisa la´página del libro comienza la revolución de todo lo que había hasta el momento. Él es el eje, es la respuesta al cambio, pero también la pregunta. Es un desafío, no solo al universo que se plantea, sino también al universo del mismo lector. Es una incógnita, un misterio que no se descubre en seguida. Un chico misterioso, desafiante y con un toque de ternura...
Finalmente, en la historia se plantea una cuestión que la humanidad intenta resolver desde hace años: "¿Qué ocurriría si el ser humano consiguiera vencer a la muerte?" ¿Querés descubrir la respuesta entre las páginas de esta profunda y atrapante trilogía?Juguamos a un juego peligroso... Decime, ¿qué es lo que harías si pudieras vivir... para siempre?
miércoles, 13 de octubre de 2010
Salud mental
Trastorno | Grado |
---|---|
Paranoide | BAJO |
Esquizoide | BAJO |
Esquizotipico | MODERADO |
Histrionico | BAJO |
Antisocial | BAJO |
Narcisista | BAJO |
Limite | BAJO |
Obsesivo | BAJO |
Dependiente | BAJO |
Evitador | MODERADO |
Test de trastorno de personalidad